July 25, 2024

Si estás pensando en inmigrar a Canadá e iniciar un proceso de inmigración con el gobierno canadiense, es crucial informarse bien sobre todos los requisitos relacionados con ese trámite. La mejor manera de obtener información verídica es visitar la página oficial del gobierno canadiense: IRCC.
En esta página encontrarás información para trámites como:
Visa
Permiso de estudio
Permiso de trabajo
Residencia permanente
Ciudadanía
Refugio
Cada uno de estos trámites requiere una lista de documentos que, si no están en uno de los dos idiomas oficiales de Canadá (inglés o francés), deben presentarse con una traducción certificada o notarizada.
¿Qué es una Traducción Certificada?
Una traducción certificada es preparada por un traductor que es miembro de una de las asociaciones de traductores e intérpretes de cada provincia o territorio de Canadá. En Ontario, existe la Asociación de Traductores e Intérpretes de Ontario (ATIO). Estos traductores son profesionales altamente calificados que cumplen con estrictos estándares de certificación. Cada traducción realizada por un traductor de la ATIO lleva el sello de certificación con el número de miembro del traductor.
¿Qué es una Traducción Notarizada?
Una traducción notarizada es realizada por un traductor, ya sea miembro de una asociación o con varios años de experiencia en la traducción de documentos legales. Este traductor puede haber trabajado en una agencia de traducciones o en una organización sin fines de lucro. La validez de la traducción proviene de la firma, en la declaración jurada, de un notario público. Ante el notario, el traductor jura que la traducción está hecha con lo mejor de su conocimiento y capacidad, demostrando fluencia en ambos idiomas.
Diferencias entre Traducción Certificada y una Traducción Notarizada
En cuestiones legales, no hay diferencia; ambos tipos de traducciones son aceptadas por el gobierno de Canadá para procesos migratorios. Sin embargo, el gobierno de la provincia de Ontario solo acepta traducciones certificadas por miembros de la ATIO debido a un acuerdo específico.
En cuestiones técnicas, un traductor certificado da validez a su traducción con su sello. Un traductor sin certificación debe recurrir a un notario para que firme la declaración jurada y agregue su sello, otorgando validez oficial a la traducción. Ambos traductores pueden tener la misma experiencia y conocimientos. La diferencia principal radica en la membresía a una asociación y el uso del sello o la necesidad de un notario público.
Preferencias del Gobierno de Canadá para Traducciones Migratorias
El gobierno de Canadá acepta ambos tipos de traducciones, certificadas y notarizadas, siempre y cuando el traductor actúe de manera profesional y traduzca el documento original palabra por palabra.
Costos de las Traducciones
Sí, hay diferencias en el costo. Generalmente, las traducciones certificadas pueden ser más costosas debido a las cuotas anuales de la asociación que los traductores deben pagar para mantener su certificación. El precio de las traducciones puede ser por palabra o por página. Por otro lado, los traductores que notarizan sus traducciones deben pagar al notario por cada declaración jurada, y este costo varía según el notario, no el traductor.
Comments